
- Nuevo
Novedades
Publicado : 25/05/2021 - Categorías : Los productos Dainese y AGV
Los cascos Legends representan la oferta de AGV para el segmento heritage, formado por los que poseen esas motos nuevas que, sin embargo, parece que proceden de una época pasada. Te hablamos de un casco que te irá a las mil maravillas con motocicletas del estilo;
Ninguna otra marca de cascos ofrece hoy en día una gama más amplia que AGV dentro del segmento heritage.
De hecho, si por un lado hay muchos fabricantes que ofrecen un casco abierto en la gama, muchos menos son los que también ofrecen un casco integral en la gama, y solo 3 son los que ofrecen la gama completa de 3 cascos:
Los 3 modelos AGV Legends están inspirados en cascos producidos por AGV en el pasado. Tanto es así, que repiten los mismos nombres usados en las versiones originales: el casco integral X3000, el jet X70 y el nuevo casco integral off-road X101.
Cascos Dainese Integral X3000, jet X70 y off-road X101
Respetando las formas y proporciones originales, estos cascos, que se producen con la tecnología y los estándares de hoy, ofrecen un nivel de seguridad, confort y calidad general que satisface las expectativas de los clientes modernos más exigentes.
El casco AGV X101:
Este casco fue producido por AGV desde la década de los 70, fue precisamente en esta década cuando el mundo del off-road comenzó a tener un gran éxito, para crecer aún con más fuerza en la década de los 80. Este casco está destinado a celebrar esa época legendaria en la que se escribió una parte de la historia del motociclismo.
Casco AGV X101
Las primeras carreras off-road:
Como siempre, una disciplina motociclística necesita que se celebren carreras a nivel mundial para poder establecerse de forma definitiva.
En el área del off-road las competiciones se dividen en:
Enduro y motocross: recorridos
Las motos de enduro de carretera tienen que ser homologadas según las normas de tráfico, ya que los circuitos de la carrera son vías abiertas al tráfico. Las motos de motocross, por otro lado, compiten en pistas cerradas, por lo que no tienen que ser homologadas.
Enduro y motocross: ganador
En las competiciones de motocross, la velocidad es quien manda, el ganador es el primero en cruzar la línea de meta.
En las carreras de enduro, por otro lado, las motos salen de forma escalonada. Lo que cuenta aquí es la capacidad de resistir a la duración y a la dificultad de la competición.
El éxito mundial de público:
Aunque los campeonatos mundiales nacieron mucho antes, fue solo en la década de los 70 cuando las carreras de off-road se convirtieron en un éxito mundial. Esto pasó con el motocross ya en 1972 con el primer Campeonato AMA de supercross. Mientras que las competiciones de enduro captaron la atención mundial con el primer París-Dakar en 1979.
El mito del París-Dakar:
La carrera del París-Dakar se convirtió en pocos años en el sueño de todo motociclista, porque era un desafío, ante todo con uno mismo. Era una aventura extrema, llena de peligros, basta decir que en la primera edición tan solo 74 vehículos, de un total de 182, lograron llegar a la meta. La verdadera leyenda no era quién ganaba la carrera, sino quién la terminaba.
Las motos de enduro:
Claramente para poder competir en estas carreras se necesitaban unas motos adecuadas. En esos años nacieron varias motos de enduro, incluyendo 3 que aún hoy dominan las listas de ventas: la BMW GS, la Honda Africa Twin y la Yamaha Super Tenerè.
El casco de moto adecuado.
Los cascos también se adaptaron a las necesidades de estos nuevos motociclistas. Si hasta los años 60 los pilotos usaban cascos abiertos con visera y máscara para proteger sus caras de los escombros y del polvo, los primeros cascos integrales off-road se lanzaron en los años 70.
El AGV X101:
El X101 era uno de estos cascos que fundamentalmente se caracterizaba por:
Casco AGV X101
El nuevo X101:
El nuevo X101, con una calota de fibra de vidrio disponible en 3 tallas diferentes, retoma el aspecto icónico del casco original en su forma redonda y lineal.
Hay dos diferencias principales con el original:
Comparado con el casco original, la calota presenta dos diferencias principales:
El pico:
Una de las características más distintivas del X101 es el pico, cuya función original era proteger al piloto del sol y de posibles escombros.
Se ha prestado mucha atención al diseño de este elemento para intentar, por un lado, que sea lo más parecido posible al original y, por otro, garantizar un alto rendimiento aerodinámico incluso a altas velocidades. Gracias a las rendijas, se evita el molesto efecto vela.
La mentonera:
El otro elemento icónico del X101 se encuentra en la mentonera. Las 4 tomas de aire curvas hacen que el casco sea inconfundible, para hacerlo más protector, se ha provisto una rejilla metálica para proteger la cara del barro y de escombros pequeños.
El interior:
Por último, el X101 tiene un interior de alta calidad forrado con piel sintética y tela con efecto ante y el logo bordado. La correa tiene un cierre con una anilla doble en D para garantizar la máxima seguridad.
Diseños:
El AGV X101 está disponible en 5 diseños: